Miró por la ventana aturdido, conmocionado. Supo entonces que llovía. Sentía el pintoresco golpetear de las gotas en las tejas esmaltadas. Y sonreía mirando la hoja navegar por la canaleta que empezaba a rebalsarse con la acreciente intensidad de la precipitación. Parpadeo y la hoja había desaparecido. Bajo furioso por las escaleras y tomo del perchero un paraguas viejo y lo sostuvo con fuerza. Abrió la puerta y se detuvo conmovido por el inmenso e intenso arco iris, que se abría paso entre unos árboles funestos. Caían las últimas gotas y el sol, que le daba directo en la cara, segaba sus pensamientos. Entonces cerró la puerta, dejo el paraguas y subió a mirar por la ventana. Ya no había arco iris, y se conformó con mirar la hoja navegar por la canaleta.
Entre(ella) /1
-
Pienso entre dientes que permito el olvido como paso previo del instinto
aterrador de buscarte. Como paso previo de arrancarme las pestañas y
compararlas...
Hace 12 años
2 comentarios:
No es del lat. computus -i: porque eso quiere decir cálculo y cuenta de contar números.
Podría ser del lat. fabula -ae: // leyenda, mito, narración poética (sin fundamento histórico)// cuento fábula, apólogo.
O también commentum -i: ficción, imaginación, invención.
Carpe diem!!
Mandale un mail a la Real Academia Española muchachina!! ;-)
Publicar un comentario